La Directiva (UE) 2024/2853 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2024, aprobada el pasado 18 de noviembre, renueva y amplía el marco de responsabilidad por daños ocasionados por productos defectuosos en la Unión Europea, reemplazando la anterior Directiva 85/374/CEE.
ASPECTOS DESTACABLES:
Ampliación del concepto de producto:
La Directiva ahora incluye bienes intangibles como software, sistemas de inteligencia artificial y archivos digitales para fabricación, reconociendo su importancia en el mercado actual.
Responsabilidad de operadores económicos:
Se extiende la responsabilidad a todos los actores económicos implicados en la cadena de suministro, incluyendo plataformas digitales que actúan como fabricantes, importadores o distribuidores. Esto garantiza que los consumidores puedan reclamar indemnizaciones incluso cuando adquieren productos de fabricantes fuera de la UE.
Facilidades probatorias para los afectados:
La normativa aligera la carga de la prueba para los consumidores, permitiendo a los tribunales nacionales requerir a los fabricantes la presentación de pruebas pertinentes en casos complejos, particularmente aquellos relacionados con tecnologías avanzadas.
Ampliación de daños resarcibles:
Se amplía la definición de daños resarcibles para incluir lesiones psicológicas y la pérdida o alteración de datos no utilizados exclusivamente con fines profesionales, reflejando una comprensión más integral de los posibles perjuicios para los consumidores.
Plazos de responsabilidad y transposición:
Los Estados miembros disponen hasta el 9 de diciembre de 2026 para incorporar esta Directiva a sus legislaciones nacionales, asegurando una adecuada adaptación a los nuevos estándares de protección al consumidor en toda la Unión Europea.
En síntesis, la Directiva (UE) 2024/2853 moderniza el régimen de responsabilidad por productos defectuosos, adaptándolo a la era digital y a los retos de la economía circular, fortaleciendo la salvaguarda de los consumidores y proporcionando mayor certidumbre jurídica a las empresas dentro del mercado europeo.