NOTA FISCAL – PRESUPUESTO DE HONG KONG 2025
Presupuesto de Hong Kong 2025-26: Principales novedades para empresas
El 26 de febrero de 2025, el Secretario de Finanzas de Hong Kong, Paul Chan Mo-po, presentó el presupuesto para el ejercicio fiscal 2025-26. A continuación, se resumen las medidas más relevantes:
1. Reformas fiscales y tributarias
- Impuesto mínimo global: Se implementará un impuesto mínimo del 15% para grupos multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros, en línea con la iniciativa BEPS 2.0. Se estima que esta medida generará aproximadamente 15.000 millones de HKD anuales en ingresos adicionales a partir de 2027-28.
- Deducción Fiscal: Se aplicará un descuento sobre la cuota íntegra en el impuesto sobre sociedades de hasta 1.500 HKD por empresa.
- Exenciones para activos virtuales: Los fondos de inversión en criptomonedas y activos digitales estarán exentos de impuestos.
2. Incentivos para la Inversión Extranjera
- Reactivación del Programa de Inversión de Capital (CIES): Permite a personas físicas obtener residencia en Hong Kong mediante una inversión mínima de 30 millones de HKD en determinados activos financieros.
- Emisión de bonos para infraestructuras: Se emitirán entre 150.000 y 195.000 millones de HKD anualmente a través del Programa de Bonos Sostenibles del Gobierno y del Programa de Bonos de Infraestructura, destinados a financiar proyectos clave en transporte, energía y desarrollo urbano.
- Revisión del uso del suelo: No se venderá suelo de uso terciario en 2025 y se evaluará su recalificación para uso residencial.
3. Innovación y Desarrollo Tecnológico
- Inversión en inteligencia artificial (AI): Se destinarán 1.000 millones de HKD a la creación del Instituto de Investigación y Desarrollo en AI.
- Financiación para empresas emergentes: Mayor apoyo a empresas tecnológicas con subvenciones e incentivos fiscales para establecerse en Hong Kong.
- Fomento a la propiedad intelectual (PI): Se revisarán (para ampliar) las actuales deducciones fiscales para los gastos asociados a licencias y adquisición de derechos de PI, con el objetivo de fortalecer la industria de tecnología e innovación.
4. Reducción del gasto público
- Recorte del 7% en gastos recurrentes hasta 2027-28.
- Eliminación de 10.000 puestos en el sector público para 2027.
- Congelación de salarios en el sector público para 2025-26.
5. Fortalecimiento del territorio como centro internacional de gestión de activos y patrimonios
- Se está formulando un nuevo régimen fiscal preferencial para fondos de inversión, oficinas familiares y capital riesgo.
- Se ampliará el alcance de los fondos exentos de impuestos y se mejorarán las deducciones fiscales sobre la distribución de beneficios por parte de fondos de capital privado.
- Estas medidas buscan consolidar a Hong Kong como un centro global de gestión patrimonial y atraer más inversiones de alto valor añadido.
6. Implicaciones para empresas
Hong Kong sigue siendo un destino altamente atractivo para negocios internacionales en la región Asia-Pacífico, pero es necesario evaluar las nuevas políticas fiscales y sus efectos sobre la planificación tanto de pequeñas empresas como de grandes grupos.
7. Estabilidad financiera y calificación crediticia
A pesar de los desafíos recientes, Hong Kong mantiene una sólida posición crediticia. Fitch Ratings ha reafirmado su calificación en ‘AA-‘ con perspectiva estable, destacando la fortaleza fiscal, amplias reservas y un sistema financiero resiliente. Standard & Poor’s mantiene una calificación de ‘AA+’ con perspectiva estable, y Moody’s califica a Hong Kong con ‘Aa3’, aunque con perspectiva negativa. A este cambio en la calificación de Moody’s, el Gobierno de Hong Kong ha subrayado sus sólidos fundamentos económicos y fiscales, que incluyen amplias reservas de divisas.
Conclusión: Las medidas anunciadas reflejan un equilibrio entre la consolidación fiscal y la promoción de Hong Kong como un centro financiero y tecnológico global. Las recientes evaluaciones de las distintas agencias crediticias refuerzan su confianza en la estabilidad de Hong Kong, certificado que sigue siendo un destino muy atractivo para la inversión y el comercio internacional, especialmente como hub en la región Asia-Pacífico. Todo lo cual no deja de resaltar la solidez de la economía de Hong Kong, y su capacidad de recuperación tras las turbulencias de los últimos años.
Asimismo, el impulso a la gestión de activos y patrimonios, junto con la mejora de los incentivos fiscales para la innovación y el capital riesgo, refuerzan la posición de Hong Kong como un centro estratégico para la inversión global
Álvaro de Luis Andrés.
Socio Director NET CRAMAN – Asian Desk | Oficina de Singapur
Abogados y asesores fiscales especializados en inversión y fiscalidad en Asia.