Parece ser que el próximo 28 de noviembre 2012 saldremos de dudas…
Según hemos tenido conocimiento, CatalunyaCaixa se está comprometiendo con sus clientes a dar una respuesta “definitiva” a la actual situación de las Participaciones Preferentes y Deuda Subordinada.
A finales de este mes, CatalunyaCaixa dará a conocer su postura y propuesta de solución a los perjudicados por Participaciones Preferentes y Deuda Subordinada de dicha caja.
Existe una gran expectativa por ver si CatalunyaCaixa ataja el problema y propone una solución digna y definitiva ante el numeroso colectivo de perjudicados por estos productos híbridos o por el contrario seguirá con sus tácticas de dilación y desgaste.
Nuestra postura es más bien escéptica.
El propio Real Decreto-ley 2472012 de 31 de agosto y el ministro De Guindos ya nos avanzó “por donde iban a ir los tiros”. El Real Decreto recoge las imposiciones de Bruselas sobre la necesidad de que los tenedores de deuda e instrumentos híbridos de los bancos que reciban dinero público paguen parte del rescate.
Esto es que las participaciones preferentes de las entidades que reciban ayuda se canjearán a precio de mercado más un 10%, si tomamos como referencia de valor de mercado la cotización en el mercado secundario (SEND) la propuesta de solución sería ridícula, indigna y abusiva, lo que no dejaría a los perjudicados por las Participaciones Preferentes y Deuda Subordinada de CatalunyaCaixa más remedio que instar en masa las oportunas reclamaciones judiciales solicitando la nulidad del contrato y restitución de las aportaciones.