Existen derechos que posee el Estado Español para proteger los distintos bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español. Con la finalidad de conservar y evitar la fuga de los bienes protegidos hacia otros estados, se prevén (en Real Decreto 111/1986) una serie de derechos de adquisición preferente para el Estado en aquellos casos en que […]
Derecho del Arte RSS feed for this section
Las exenciones del Impuesto de Patrimonio sobre las obras de arte
En la presente entrada de blog haremos referencia a los beneficios fiscales existentes sobre las obras de arte en el Impuesto del Patrimonio. Antes de empezar, es relevante concretar que bienes tienen la consideración de objetos de arte según la normativa del Impuesto del Patrimonio. La ley considera como objeto de arte las pinturas, […]

IVA reducido para artistas tales como los pintores y escultores
El pasado año 2014 se aprobó el Real Decreto Ley 1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y transporte, y otras medidas económicas. Este Real Decreto Ley introdujo una importante modificación en relación al tipo de IVA, regulado en el art. 91 Ley 37/1999, de 28 de diciembre, del Impuesto […]

Beneficios Fiscales Bienes de Interés Cultural (Ley16/1985, de 25 de Junio, de Patrimonio Histórico Español)
Podemos definir, según contrastada doctrina, a los Bienes de interés cultural o patrimonio cultural como el conjunto de bienes (materiales e inmateriales) que son identificados por la sociedad como bienes con un alto contenido simbólico, merecedores de una protección especial, en aras de conservarlos en el tiempo. En el ámbito tributario, esta especial protección […]

Donaciones a Fundaciones y “Micromecenazgo”
El 1 de Enero de 2015 entraron en vigor una serie de cambios fiscales muy relevantes, a través de la Reforma Fiscal, que se publicó en el BOE el pasado 28 de noviembre de 2014. La Reforma Fiscal supone una importante modificación de nuestro sistema tributario que afecta de manera global a todos los […]

Quien compra arte siempre gana
Un afectado por las preferentes se preguntaba: ¿qué hago con ellas, empapelo una habitación? Los que en su momento compraron apartamentos para “hacer el pase”, ahora que nadie quiere comprarlos, ¿se plantearán cambiar los veranos en la Costa Brava por la campiña extremeña, para aprovechar el pisito? Este tsunami económico nos ha hecho caer […]
CONTENIDOS
- Amnistía Fiscal (8)
- Asia (84)
- Concursal (9)
- Corporate (21)
- Covid-19 (28)
- Derecho Bancario (26)
- Derecho Civil (64)
- Derecho del Arte (12)
- Derecho Laboral (4)
- Derecho Mercantil (13)
- Destacados (1)
- Emprendedores (66)
- Empresas (131)
- Fiscal y Tributario (112)
- Fundaciones (1)
- Inmobiliario (24)
- Latinoamérica (4)
- Net Craman Abogados (16)
- News (3)
- Noticias (205)
- Nuevas tecnologias (19)
- Phishing (3)
- Precios de Transferencia (1)
- Procesal (5)
- Protección de Datos (8)
- Sector Energético (5)
- Sector Hotelero (6)
- Startups (28)
-
La moda de los traslados de residencia fiscal 2 marzo, 2021
-
Oportunidades para las empresas españolas en China 24 febrero, 2021
-
Primer pronunciamiento favorable a la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus 17 febrero, 2021
-
¿Una sociedad sin ánimo de lucro? Análisis de la RDGSJ de 17.12.2020 16 febrero, 2021
-
Constituir una Sociedad en Hong Kong: aspectos a tener en cuenta 22 noviembre, 2012
-
Medidas de apoyo a los emprendedores 15 marzo, 2013
-
Medidas para fomentar la inversión y la creación de empleo 20 diciembre, 2010
-
Nuevo sistema de pagos SEPA (Zona Única de pagos en Euros) 28 enero, 2014