Éxito absoluto del VI Seminario Arte y Derecho organizado por la Comisión de Relaciones Internacionales del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), tanto por el extraordinario nivel de los ponentes y contenido de sus ponencias como por la gran asistencia al mismo. Se abordaron aspectos fundamentales como la gestión de los derechos de […]
Derecho del Arte RSS feed for this section

Net Craman en el VI Seminario de Arte y Derecho del ICAB
El próx. 15 nov. a las 9.15h tendrá lugar el VI Seminario de Arte y Derecho: El Derecho del Arte en 360º, organizado por el ICAB y en el que Jorge Puig y Tomás Lamarca, socios de Net Craman, serán ponentes. Este seminario brindará a sus asistentes la oportunidad de descubrir novedades jurídicas y profesionales […]

La incertidumbre en el mercado del arte por culpa del Brexit
La posible salida sin acuerdo de Inglaterra el próximo 31 de octubre de la Unión Europea mantiene en vilo a los galeristas y dealers que han establecido su negocio en Londres. ¿Qué pasará con ellos si finalmente el primer ministro cumple su amenaza de una salida abrupta de la UE? Tomás Lamarca, socio de Net Craman […]

El Brexit y el mercado del arte en la UE
La pregunta que se hacen muchos artistas, galeristas y coleccionistas que utilizan Londres como centro de sus transacciones, es cómo puede afectar el Brexit al que hasta hoy había sido uno de los mercados más atractivos en el sector del arte dentro de la Unión Europea. Por un lado, a día de hoy se […]

Hong Kong, el epicentro del mercado del arte en Asia.
En poco más de una década Hong Kong se ha convertido en uno de los principales mercados de arte, sólo por debajo de Nueva York y Londres. Las grandes casas de subastas internacionales –Christie’s, Sotheby’s y Philips-, exhiben sus mejores obras y se anotan récords mundiales en esta sede asiática. Sigue presentando grandes ventajas respecto […]

Qué debemos tener presente en la transmisión de una obra de arte
Cuando se pretende transmitir una obra de arte se debe cumplir con ciertas obligaciones legales en función de qué tipo de obra se trate y su grado de protección por parte del Estado español. Así, existe un régimen general de protección del Patrimonio Histórico Español, dentro del cual encontramos tres niveles de protección distintos […]
CONTENIDOS
- Amnistía Fiscal (8)
- Asia (86)
- China (1)
- Concursal (9)
- Corporate (21)
- Covid-19 (29)
- Derecho Bancario (26)
- Derecho Civil (65)
- Derecho del Arte (12)
- Derecho Laboral (5)
- Derecho Mercantil (14)
- Destacados (1)
- Emprendedores (66)
- Empresas (132)
- Fiscal y Tributario (112)
- Fundaciones (1)
- Inmobiliario (26)
- Internacional (1)
- Latinoamérica (4)
- Net Craman Abogados (16)
- News (3)
- Noticias (207)
- Nuevas tecnologias (19)
- Phishing (3)
- Precios de Transferencia (1)
- Procesal (5)
- Protección de Datos (8)
- Sector Energético (5)
- Sector Hotelero (6)
- Startups (28)
-
La reestructuración de la empresa para adaptarse a la era post-Covid 14 abril, 2021
-
Renta 2020: Principales Novedades 8 abril, 2021
-
Convenio entre España y China para eliminar la doble imposición en el IRPF y prevenir la evasión fiscal 2 abril, 2021
-
Arrendamientos urbanos y ejecución forzosa 25 marzo, 2021
-
Constituir una Sociedad en Hong Kong: aspectos a tener en cuenta 22 noviembre, 2012
-
Medidas de apoyo a los emprendedores 15 marzo, 2013
-
Medidas para fomentar la inversión y la creación de empleo 20 diciembre, 2010
-
Nuevo sistema de pagos SEPA (Zona Única de pagos en Euros) 28 enero, 2014