El sector turístico y los hoteles atraviesan la mayor crisis de su historia. Las restricciones internacionales a los movimientos de la población por la pandemia, sumadas a las cancelaciones masivas, han hecho que muchos empresarios se hayan visto obligados a acelerar la venta de activos para obtener la liquidez necesaria para hacer frente a la […]
Acerca de Álvaro Hernández-Puértolas Pavía
Experienced corporate lawyer who practices corporate commercial law, with a focus on privately-held corporations and entrepreneurs. Assisting clients with mergers and acquisitions, business succession, technology licensing, distribution channels and franchising, Internet and software law, corporate governance, private equity financing, and other legal matters that arise in the course of business.Artículos del Autor | Álvaro Hernández-Puértolas Pavía

Sector Hotelero: La transmisión de activos

Cápsula Informativa: La figura de la escisión en la reestructuración de empresas.
La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, además de los cambios que ya suponen en nuestros hábitos diarios, afectará también de forma considerable a nuestra economía y a nuestro tejido empresarial. La gran mayoría de empresas ya han sido impactadas por el lockdown decretado por el Gobierno y están viendo reducidos sus volúmenes de actividad. Por ello, desde el departamento de Reestructuraciones de […]

Cápsula Informativa: Ampliación de capital por compensación de créditos
La crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, además de los cambios que ya suponen en nuestros hábitos diarios, afectará también de forma considerable a nuestra economía y a nuestro tejido empresarial. La gran mayoría de empresas ya han sido impactadas por el lockdown decretado por el Gobierno y están viendo reducidos sus volúmenes de actividad. Por ello, desde el departamento de Reestructuraciones de […]

Internet y el contrato de distribución selectiva
Un proveedor puede estar interesado en un acuerdo de distribución selectiva con el fin de mantener un mayor control sobre la venta de sus productos. Bajo dicho contrato, el proveedor acuerda suministrar solo a aquellos distribuidores que cumplan ciertos criterios mínimos. Los distribuidores, a cambio, aceptan suministrar solo a otros distribuidores que estén dentro del sistema […]

Contratos inteligentes, ¿cómo afectarán a los abogados?
Hoy en día, cada vez vamos estando más familiarizados con terminología tecnológica vinculada a nuevas áreas de derecho. Nos suenan palabras como blockchain, criptomonedas, mineros, etc, aunque en realidad, son conceptos que a la gran mayoría en el ámbito de nuestra profesión nos cuesta asimilar. Una de estas palabras son los llamados contratos inteligentes (smart […]

El futuro de las fusiones y adquisiciones
El mundo legal alrededor del M&A está cambiando y la tecnología es el motivo. Por un lado el sector goza de buena salud, los últimos indicadores así lo confirman. Nos encontramos que en el primer trimestre del ejercicio 2018 las operaciones de M&A en España han registrado un aumento del 14,6% en el número de […]
CONTENIDOS
- Amnistía Fiscal (8)
- Asia (84)
- Concursal (9)
- Corporate (21)
- Covid-19 (28)
- Derecho Bancario (26)
- Derecho Civil (64)
- Derecho del Arte (12)
- Derecho Laboral (4)
- Derecho Mercantil (13)
- Destacados (1)
- Emprendedores (66)
- Empresas (131)
- Fiscal y Tributario (112)
- Fundaciones (1)
- Inmobiliario (24)
- Latinoamérica (4)
- Net Craman Abogados (16)
- News (3)
- Noticias (205)
- Nuevas tecnologias (19)
- Phishing (3)
- Precios de Transferencia (1)
- Procesal (5)
- Protección de Datos (8)
- Sector Energético (5)
- Sector Hotelero (6)
- Startups (28)
-
La moda de los traslados de residencia fiscal 2 marzo, 2021
-
Oportunidades para las empresas españolas en China 24 febrero, 2021
-
Primer pronunciamiento favorable a la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus 17 febrero, 2021
-
¿Una sociedad sin ánimo de lucro? Análisis de la RDGSJ de 17.12.2020 16 febrero, 2021
-
Constituir una Sociedad en Hong Kong: aspectos a tener en cuenta 22 noviembre, 2012
-
Medidas de apoyo a los emprendedores 15 marzo, 2013
-
Medidas para fomentar la inversión y la creación de empleo 20 diciembre, 2010
-
Nuevo sistema de pagos SEPA (Zona Única de pagos en Euros) 28 enero, 2014